Preparar oposiciones no es solo leer y subrayar: necesitas practicar con preguntas. Cuanto antes conviertas tu temario en tests, antes empezarás a detectar lagunas. Con ChatGPT puedes automatizar buena parte de este trabajo si sabes cómo pedírselo.

En esta guía aprenderás a:

  • Convertir fragmentos de tus apuntes en tests de 10–15 preguntas.
  • Personalizar nivel de dificultad.
  • Obtener feedback y justificación de cada respuesta.
  • Registrar tus errores para repasar con intención.

1) Copia tu fragmento de apuntes

El primer paso es seleccionar un bloque de texto manejable (media página, un artículo de ley, un subtema). No pegues un temario completo, porque el modelo se dispersará. Mejor trabajar en trozos.

Ejemplo de prompt inicial


Transforma el siguiente texto en un test de 10 preguntas tipo A/B/C/D.
Marca la respuesta correcta y añade una breve justificación.
Texto:
\[PEGA AQUÍ TU FRAGMENTO]

2) Controla la dificultad

Un buen test no solo repite definiciones, sino que mezcla:

  • Preguntas fáciles (datos literales).
  • Preguntas medias (aplicaciones directas).
  • Preguntas difíciles (comparaciones, excepciones).

Prompt con niveles


Genera 12 preguntas tipo test sobre \[TEMA].

* Clasifica cada una como F (fácil), M (media) o D (difícil).
* Incluye 4 opciones, 1 correcta.
* Explica en 1–2 líneas por qué la respuesta correcta lo es.

3) Simula examen real

Para entrenar en condiciones, pide que el test:

  • Oculte las respuestas correctas al inicio.
  • Te muestre solo el enunciado y opciones.
  • Al final, revele soluciones + informe de errores típicos.

Prompt simulacro


Actúa como preparador.
Genera un test de 15 preguntas sobre \[TEMA].
Primero muéstrame solo las preguntas y opciones.
Cuando responda, dame:

* Corrección con la opción correcta.
* Breve justificación.
* Informe de errores típicos: 5 patrones de fallo y cómo evitarlos.

4) Reaprovecha tus errores

El valor de los tests está en fallar y aprender. Tras hacer un simulacro, pásale al modelo la lista de preguntas que fallaste:

Prompt de repaso personalizado


He fallado estas preguntas: #2, #6, #9.
Agrúpalas por tema subyacente y crea 6 flashcards nuevas
para reforzar esas lagunas.

5) Registra tu progreso

No sirve de nada practicar si no registras. Te recomiendo llevar una hoja (Excel, Notion o libreta) con:

  • Fecha del test.
  • Tema.
  • % de aciertos.
  • 3 errores tipo.
  • Plan de corrección.

Esto te dará visión de evolución y motivación.


FAQs

¿Puedo meter todo el temario de golpe en un test?
No es recomendable. Divide en fragmentos de 300–600 palabras para que el modelo trabaje con precisión.

¿Qué hago si el modelo inventa preguntas raras?
Indícale en el prompt: “Usa únicamente la información del texto proporcionado”.

¿Sirve esto para todas las oposiciones?
Sí, siempre que adaptes los prompts al tipo de preguntas habitual (definiciones, normativa, casos prácticos).

¿Puedo exportar mis tests a papel o PDF?
Sí. Pide la salida en formato Markdown o tabla y luego conviértela a PDF.


Podría interesarte: 10 errores comunes al preparar unas opos con IA