Cuando opositas, equivocarte no es opcional: es inevitable. La diferencia está en qué haces después. Aquí tienes 10 errores fatales que veo todo el tiempo y cómo evitarlos apoyándote en un asistente de IA con prompts concretos.
Regla general: cada vez que detectes un error, crea una contramedida (hábito, checklist o prompt guardado) y úsala en la próxima sesión.
1) Empezar sin la convocatoria y temario oficial
Vas a ciegas: priorizas mal y pierdes semanas.
Arreglo con IA (priorización core):
Rol: planificador de estudio
Objetivo: priorizar el temario oficial por probabilidad e impacto
Contexto: \[pega índice de temario/convocatoria]
Salida: lista de bloques "core" vs "complementario", con 1 frase-objetivo por bloque y orden sugerido de estudio.
2) Un plan heroico (irreal) que no aguantas ni 7 días
Subes horas de golpe, fallas dos días y abandonas.
Arreglo con IA (plan sostenible):
Diseña un plan semanal sostenible para 5 días/semana y 2–3 h/día, con bloques de 50’ + 10’. Incluye:
* objetivos por bloque
* un día de repaso
* 3 riesgos típicos y mitigaciones
Adapta el orden a mis temas prioritarios: \[lista].
3) Resumir sin entender (pasividad total)
Pasar texto a menos texto no es aprender.
Arreglo con IA (explicación por niveles + contraejemplos):
Explícame \[CONCEPTO] en 3 niveles:
1. básico (≤120 palabras) con analogía
2. intermedio con 2 ejemplos y 1 contraejemplo
3. avanzado: matices + relación con \[CONCEPTO RELACIONADO]
Cierra con 5 preguntas cortas de control.
4) Practicar tarde (o nunca)
La práctica temprana descubre lagunas y fija memoria.
Arreglo con IA (mini-test con feedback):
Genera 12 preguntas tipo test sobre \[TEMA]. Requisitos:
* 4 opciones (A–D), 1 correcta
* dificultad (F/M/D)
* justificación de la correcta en 1–2 líneas
Al final, dame 5 errores típicos del tema y cómo evitarlos.
Después del test (cerrar el ciclo):
He fallado estas preguntas: \[#]. Agrúpalas por subtema y crea 8 flashcards para cubrir mis lagunas.
5) Prompts vagos (pedir “cosas” sin especificar)
Si pides vago, recibes paja.
Arreglo con IA (plantilla universal de prompt):
Rol: \[quién eres]
Objetivo: \[qué quiero conseguir]
Contexto: \[fragmento del temario / mis apuntes]
Salida: \[formato (Markdown/tablas), estructura, nº de ítems]
Restricciones: \[extensión, tiempo, dificultad, ejemplos/contraejemplos]
Calidad: añade checklist final de 6 ítems para verificar la salida.
6) No llevar registro de errores
Sin registro, repites fallos idénticos semanas.
Arreglo con IA (análisis de fallos + plan):
Tengo este registro de errores:
\[pega tabla/lista con fecha, tema, tipo de error y causa]
Genera:
* 3 categorías de fallo
* acciones correctivas por categoría
* un mini-simulacro de 15 preguntas centrado en mis fallos
Plantilla mínima de registro (copia/pega en tu doc):
Fecha | Tema | Pregunta/Competencia | Tipo de error (concepto, lectura, trampa) | Causa | Acción correctiva | Fecha de revisión
7) Acumular flashcards sin curarlas (ruido)
Tener 2000 tarjetas mediocres es peor que 300 buenas.
Arreglo con IA (poda 80/20 de flashcards):
Estas son mis flashcards:
\[pega 30-50 tarjetas]
Clasifícalas en: Imprescindibles / Duplicadas / Superficiales.
Devuélveme solo las Imprescindibles y reescribe 10 tarjetas nuevas que cubran huecos críticos (definiciones cerradas, listas cortas, fechas/reglas).
Formato Q/A, respuestas ≤20 palabras.
8) Ignorar simulacros y tiempos (te come el reloj)
Sacas buenas notas “en casa”, pero no a tiempo.
Arreglo con IA (simulacro cronometrado + pacing):
Genera un simulacro de \[n] preguntas sobre \[bloques/temas]. Divide en 3 tandas con tiempos sugeridos por tanda.
Al final, dame:
* distribución de tiempo ideal por pregunta
* 3 reglas de pacing (cuándo pasar, cuándo marcar)
* plan de revisión post-simulacro de 20 minutos
9) No revisar semanalmente (seguir por inercias)
Sin revisión, tu plan envejece mal.
Arreglo con IA (retrospectiva de semana + ajustes):
Datos de mi semana:
* % aciertos por tema
* errores recurrentes
* tiempo por pregunta
* cumplimiento de bloques (%)
Propón ajustes para la semana siguiente:
1. recortar
2. reforzar
3. reordenar
Incluye un simulacro corto de 15 preguntas orientado a mis fallos.
10) Descuidar energía, descanso y constancia
Sin energía, el plan no se ejecuta.
Arreglo con IA (rutina básica de mantenimiento):
Diseña una rutina semanal “anti-deriva” con:
* 5 bloques de estudio (50’ + 10’)
* 2 sesiones cortas de repaso espaciado (25’)
* 1 revisión semanal (30’)
* 3 micro-hábitos diarios (sueño, movimiento, foco)
Incluye checklist diaria de inicio y cierre.
Checklist anti-errores (rápida)
- Temario priorizado (core vs. complemento).
- Plan sostenible (no heroico).
- Práctica desde la semana 1 (mini-test + feedback).
- Registro de errores vivo y revisado.
- Poda periódica de flashcards.
- Simulacros con tiempo y revisión.
- Retro semanal con ajustes claros.
- Hábitos de energía (sueño, descanso, foco).
Kit de prompts (listo para guardar)
- Priorización del temario: ver Error 1.
- Plan semanal sostenible: ver Error 2.
- Explicación por niveles: ver Error 3.
- Test con feedback + informe de errores: ver Error 4.
- Plantilla universal de prompt: ver Error 5.
- Análisis de fallos y simulacro dirigido: ver Error 6.
- Poda de flashcards 80/20: ver Error 7.
- Simulacro cronometrado + pacing: ver Error 8.
- Retro semanal con ajustes: ver Error 9.
- Rutina anti-deriva (energía): ver Error 10.
Cierre
La IA no elimina los errores; te acorta el ciclo entre fallar y mejorar. Detecta → registra → corrige → vuelve a probar. Si haces esto cada semana, llegarás antes y con más seguridad al día del examen.
Podría Interesarte: Como empezar a estudiar opos con IA: