Una buena semana no es la más intensa, sino la más sostenible y repetible. Esta plantilla usa bloques cortos y un set de prompts encadenados para que la IA te ayude a planificar, practicar, registrar errores y ajustar cada domingo.
Formato recomendado: 5 días de estudio + 1 de repaso + 1 de descanso.
Bloques: 50’ estudio + 10’ descanso. Últimos 15’ del día para flashcards o revisión breve.
Vista rápida (estructura)
- Lunes: Fundamentos (Tema Core 1) → teoría activa + test corto
- Martes: Fundamentos (Tema Core 2) → teoría activa + test corto
- Miércoles: Integración → esquema H1→H3 + preguntas cortas
- Jueves: Práctica dirigida → test sobre fallos + flashcards
- Viernes: Simulacro corto → análisis + plan de mejora
- Sábado: Repaso espaciado → poda de flashcards + consolidación
- Domingo: Descanso activo → retrospectiva + ajuste de plan
Modo 2h/día (mínimo): 2 bloques de 50’ (teoría/práctica) + 10’ descanso + 10–15’ flashcards.
Modo 3h/día (si ya sostienes 2 semanas): añade un 3er bloque para ejercicios o lectura fina.
Prompts base (guárdalos)
1) Plan semanal personalizado
Rol: planificadora de estudio para oposiciones.
Objetivo: diseñar una semana sostenible (5 días estudio, 1 repaso, 1 descanso).
Contexto: Temas core: \[lista]. Horario disponible: \[días/horas].
Salida: tabla por día con objetivos, bloques (50’), entregables (test, esquema, flashcards) y un riesgo+mitigación por día.
Restricciones: prioriza Temas Core; deja el sábado para repaso y el domingo para retro.
2) Registro de errores + acciones
Con estas respuestas falladas \[pega # y motivo], genera:
* 3 categorías de fallo.
* Acciones correctivas concretas para cada categoría.
* 10 flashcards nuevas que cierren huecos. Formato Q/A, respuestas ≤20 palabras.
3) Retro y ajuste de plan (domingo)
Datos de mi semana:
* % aciertos por tema
* errores recurrentes
* tiempo por pregunta
* cumplimiento de bloques (%)
Propón ajustes para la próxima semana: (1) recortar, (2) reforzar, (3) reordenar.
Incluye un mini-simulacro de 15 preguntas orientado a mis fallos.
Día a día (con prompts listos)
Lunes — Fundamentos (Tema Core 1)
Objetivo: entender lo esencial y detectar lagunas pronto.
Bloque 1 (50’): Teoría activa
Explícame \[Tema Core 1] en 3 niveles:
1. básico (≤120 palabras) con analogía,
2. intermedio con 2 ejemplos y 1 contraejemplo,
3. avanzado: matices + relación con \[tema relacionado].
Cierra con 5 preguntas cortas de control.
Bloque 2 (50’): Test corto + feedback
Genera 10 preguntas tipo test (F/M/D) sobre \[Tema Core 1]; 1 correcta, justificación breve.
Al final: 5 errores típicos y cómo evitarlos.
Cierre (15’): crea 8–12 flashcards con definiciones y listas cerradas.
Martes — Fundamentos (Tema Core 2)
Bloque 1: Teoría activa (mismo prompt del lunes, cambiando tema).
Bloque 2: Test (mismo formato).
Cierre: 8–12 flashcards.
Tip: si te faltan minutos, recorta flashcards; mejor pocas y buenas.
Miércoles — Integración y esquema
Bloque 1: Esquema H1→H3
Organiza \[Tema Core 1 + 2] en esquema H1→H3 con bullets concisos.
Añade:
* relaciones clave (causa/efecto, jerarquía)
* reglas y excepciones
* 5 preguntas de emparejar conceptos
Formato: Markdown.
Bloque 2: Respuesta corta
Conviértelo en 12 preguntas de respuesta breve (no test). Muestra solución al final.
Cierre: 6–8 flashcards de “reglas y excepciones”.
Jueves — Práctica dirigida a fallos
Bloque 1: Test sobre tus errores
Con estas preguntas falladas \[pega # y tema], genera 12 preguntas nuevas centradas en esos subtemas. Indica dificultad y justifica la correcta.
Bloque 2: Poda + refuerzo
Estas son mis flashcards (muestra 30–40): clasifícalas en Imprescindibles / Duplicadas / Superficiales.
Devuélveme solo las Imprescindibles y crea 10 nuevas que cubran huecos críticos (Q/A, ≤20 palabras).
Cierre: repasar solo Imprescindibles.
Viernes — Simulacro corto + análisis
Bloque 1: Simulacro (25–30 preguntas)
Genera un simulacro de 25 preguntas (mezcla Temas Core). Divide en 3 tandas con tiempo sugerido por tanda. Marca F/M/D.
Bloque 2: Informe de resultados
Analiza mis fallos (te doy # y motivo). Resume:
* 3 patrones de error
* 3 reglas de pacing (cuándo pasar, cuándo marcar)
* plan de revisión de 20’ para mañana (sábado)
Cierre: crea 6 flashcards solo de los fallos.
Sábado — Repaso espaciado y consolidación
Bloque 1: Repaso activo (leer esquema + contestar 10 respuestas cortas sin mirar).
Bloque 2: Flashcards (ciclo rápido: 10–15 min x 2).
Cierre (10’): repasa lista de errores y marca los ya resueltos.
Domingo — Descanso + retro
Opciones: paseo, sueño al día, cero temario.
Retro (20–30’): usa el Prompt 3 de “Retro y ajuste de plan”.
Checklist diaria (inicio/cierre)
Inicio (3’)
- Objetivo del día escrito.
- Distracciones fuera (móvil, pestañas).
- Cronómetro listo (50’ + 10’).
Cierre (5–10’)
- Registro: tema, % aciertos, 1 aprendizaje.
- 6–10 flashcards nuevas o podadas.
- Apuntar 1 ajuste para mañana.
Métricas mínimas (lo que sí mirar)
- % aciertos por tema (tendencia semanal).
- Tiempo por pregunta (simulacros).
- Errores recurrentes (3 categorías).
- Cumplimiento de bloques (≥80% es buen signo).
Cierre
Esta plantilla te da foco y cadencia: entender → practicar → registrar → ajustar. Cuando la sostienes 2–3 semanas, sube la carga (3er bloque) o añade un simulacro largo quincenal. La IA está para quitar fricción, no para añadirla.
Podría interesarte: Cómo memorizar leyes y articulos con IA oposiciones con IA